Un equipo de científicos encabezado por Mohamed Sahnouni, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), acaba de publicar en la revista «Science» un artículo que rompe con el paradigma de que la cuna de la Humanidad se encuentra en África Oriental, basándose en los restos arqueológicos hallados en los yacimientos de la región de Ain Hanech (Argelia), los más antiguos que se conocen actualmente en el Norte de África.
Según informaron desde el Cenieh, durante mucho tiempo, África Oriental ha sido considerada el lugar de origen de los primeros homínidos y de la tecnología lítica, porque hasta ahora se sabía muy poco sobre las primeras ocupaciones de los homínidos y sus actividades al norte de continente.
Dos décadas de investigaciones de campo y de laboratorio, dirigidas por Mohamed Sahnouni, han demostrado que los primeros homínidos fabricaban herramientas líticas en África Septentrional que son casi contemporáneas con los primeros utensilios líticos conocidos en el África Oriental, de hace 2,6 millones de años.
Se trata de artefactos líticos y huesos de animales con marcas de corte de herramientas de piedra, con una cronología estimada en 2,4 y 1,9 millones de años, respectivamente, hallados en dos niveles del yacimientos de Ain Boucherit (dentro del área de estudio de Ain Hanech), cuya datación se ha realizado mediante Paleomagnetismo, Resonancia Paramagnética Electrónica (RPE) y la Biocronología de grandes mamíferos excavados junto con los materiales arqueológicos.
TECHNEWS
Comentarios